Mejoramiento del trabajo autónomo de los estudiantes de la Carrera Licenciatura en Inglés de la Universidad Estatal Península de Santa Elena a través del curso reading and writing i con la modalidad blended learning 2012-2013. experiencia pedagógica.
DOI:
https://doi.org/10.26423/rcpi.v1i3.27Palabras clave:
Blended Learning, trabajo autónomo, sistema de gestión de aprendizaje, MOODLE.Resumen
La sociedad actual integra el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y justamente es en la educación donde deben ponerse en vigor estrategias tecnológicas que permitan a los estudiantes consolidar el conocimiento adquirido, cuestionarlo y buscar nuevos conocimientos siempre supervisados por los profesores en su papel de guías del proceso. La modalidad Blended Learning combina el aprendizaje tanto presencial como online constituyéndose en una herramienta que permite la aplicación de dichas estrategias. La presente investigación muestra el mejoramiento del trabajo autónomo de los estudiantes de tercer año de la Carrera Licenciatura en Inglés de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE) a través del curso Reading and Writing I (R&W I) con la modalidad de estudios Blended Learning o aprendizaje combinado. Como base fundamental del curso, se utilizó el sistema de gestión de aprendizaje MOODLE y adicionalmente se proporcionó a los estudiantes una guía de uso para la familiarización con dicha plataforma; estas herramientas fueron fundamentales en el mejoramiento del autoaprendizaje de los discentes.
Descargas
Referencias
Arca, M. Los medios y las tecnologiás en la educación. Ed.Piramide: España 2004
Arévalo, G. y. Modelos Blended Learning en la Educacion Superior 2004 Recuperado de : eventos,spc: http://eventos.spc.org.pe/jpc2007/MyReview/FILES/p56.pdf.
Bates, A. Cómo gestionar el cambio tecnológico. Ed. Gedisa: España. 1997
Berthier, E. Como construir un Marco teórico 2004 Recuperado de: Tecnoeuro.com http://tecnoneuro.com/documents/Recursos/Documentos/Investigaci%C3%B3n/MARCOTE%C3%93RICO-BERTHIER.pdf
Burton, J.. E-learning:What is happening in e-learning in primary care. 2005 Recuperado de: www.web109.epnet.com: http://web109.epnet.com
Dorrego, E. Comunidad Virtual Tecnologia Educativa.eductec. 2004 redir Recuperado de: is.ec: http://www.um.es/ead/red/M6/dorrego.pdf
Duarte, A.. Medios audiovisuales,informáticos y nuevas tecnologías para el apoyo docente. Ed.Sintesis: España. 2004
Ferrate, G. Universidad y Nuevas Tecnologias. 2004 www.uces. Recuperado de: edu.ar/.../nuevas-tecnologias-de-la-informacion.
Garcia, L. Un concepto integrador de enseñanza a distancia. 1991. info.uned.e Recuperado de: s/:http://info.uned.es/catedraunescoead/articulos/1991/un%20concepto%20integrador%20de%20ensenanza%20a%20distancia.pdf
González, J.. B-learning utilizando software libre, una alternativa viable en educación superior. Enero de 2006 www.ucm.e Recuperado de: s/BUCM/revistas/edu: http://www.ucm.es/BUCM/edu/11302496/articulos/reed0606120121a.pdf
Hernández Sampieri, R.. Metodología de la Investigación (Tercera ed.). Ed. McGraw-Hil: México. 2010
Martinez, A. S. Manuales de Moodle - MoodleDoc. 2012. Recuperado de: docs.moodle.org/all/es/Manuales_de_Moodle: http://docs.moodle.org/all/es/Manuales_de_Moodle.Marzo de
Medwar, F. La EAD en México.Primer Congreso virtual Latinoamericano de Educación a Distancia. 2004. www.atene Recuperado de: online.net/datos/97_02_Muler_Elba.pdf: http://www.ateneonline.net/datos/97_02_Muler_Elba.pdf
Méndez, C.. Metodología, Diseño y Desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales (Cuarta ed.). Ed.Limusa S.A: México,2006
Moore, M.. Distance Education: A System View. Usa: Wadswoeth publishing company Routledge. 2007.
NACIONAL, A. Ley Orgánica de Educación Superior. 10 de Octubre de 2010 Recuperado de: www.utelvt.edu.ec/LOES_pdf: http://www.utelvt.edu.ec/LOES_2010.pdf.
PEDI. Plan Estratégico de Desarrollo institucional. 2009-2013 www.upse. Recuperado de: edu.ec: http://www.upse.edu.ec/
Perez, T.. Innovación en docencia universitaria con MOODLE:Casos prácticos. San Vicente (Alicante), España: ECU Editorial Club Universitario. 2011
Sanz, C. M.. Importancia de la Modalidad Blended Learning.Analisis de una Experiencia Educativa 2009. teyet-revista Recuperado de:info.unlp.edu.ar/nuevo/.../TEYET3-art08.pdf: http://www.teyet-revista.info.unlp.edu.ar/nuevo/.../TEYET3-art08.pdf.
Turpo, O. Contexto Y Desarrollo de la Modalidad Educativa Blended Learning. Julio de 2010. redalyc.uae Recuperado de: mex.mx/pdf/140/14012507002:http://redalyc.uaemex.mx/pdf/140/14012507002.pdf
UNESCO. Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI: Visión y Acción. www.unesc 5 de Octubre de 1998. Recuperado de:o.org/education/.../declaration_spa.htmFrancia: http://www.unesco.org/education/educprog/wche/declaration_spa.htm
UPSE.Universidad Estatal Península de Santa Elena - UPSE/aula virtual de Escuela de Informática. 2012 Recuperado de: www.upse.edu.ec/Facultad de Sistema y Telecomunicaciones: http://www.upse.edu.ec/infovirtual
UPSE. Universidad Estatal Península de Santa Elena - UPSE:Misión y Visión de la Carrera Licenciatura en Inglés. 2012 Retrieved from www.upse.edu.ec/: http://www.upse.edu.ec/
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.
Deprecated: json_decode(): Passing null to parameter #1 ($json) of type string is deprecated in /var/www/ojs_ciencia_nueva/plugins/generic/citations/CitationsPlugin.php on line 68