El pensamiento crítico en estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Jefferson, Salinas.

Autores/as

  • Lorena Rincón Gómez Autor
  • Edwar Salazar Arango Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador Autor

DOI:

https://doi.org/10.26423/rcpi.v3i3.76

Palabras clave:

didáctica - filosofía para niños, desarrollo del pensamiento crítico, aprendizaje significativo

Resumen

El presente artículo constituye un análisis de la aplicación del programa didáctico Filosofía para Niños (FpN) como aporte al desarrollo del pensamiento crítico en la asignatura de Lengua y Literatura; la población objeto de estudio fueron los estudiantes y docentes del Bachillerato de la Unidad Educativa Jefferson de Salinas, en el periodo lectivo 2014 – 2015. La finalidad y proyección investigativa, se sustenta en la necesidad de aportar al mejoramiento del proceso enseñanza aprendizaje. El método investigativo utilizado es de carácter cualitativo descriptivo, intervienen, 105 estudiantes, 5 docentes de especialidad y los directivos de la institución educativa, con instrumentos, como: encuestas, entrevistas, observación científica, entre otros. La aplicación del programa didáctico contextualizado, con las particularidades de la sociedad santaelenense en el proceso de enseñanza aprendizaje, y en particular de dicha Unidad Educativa, se sustenta en referentes y aportes filosóficos, pedagógicos y sicológicos que buscan generar cuestionamientos en la educación, hasta lograr cambios en la construcción del aprendizaje por y para la vida, de manera significativa.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Waksman V, Kohan W. Filosofía con niños. Buenos Aires: Ediciones Novedades Educativas.; 2009.

Lago BJC. Centro de Filosofia Para Ninos. [Online].; 2013 [cited 2014 Septiembre 30. Available from: http://centrodefilosofiaparaninos/2013/01/ una-trayectoria-filosofica-y-vital-de.html.

Lipman M, Sharp AM, Oscanyan FS. La filosofía en el aula Madrid: Ediciones de la Torre; 1992.

Ministerio de Educación y CdE. Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006 - 2015. MEC Consejo Nacional de Educación Quito: Min Educación; 2006.

SENESCYT. Puntaje alcanzado por estudiantes que integran el GAR. Ineval. Quito.: Senescyt; 2014, 30 de abril.

Ministerio de Educación del Ecuador. Importancia de enseñar y aprender en la Educación General Básica. Quito: Ministerio del Ecuador; 2012.

Terricabras J. Dicicionario de la filosofia Cataluña: ISBN 8483187280; 2009.

Ander Egg. Historia del Trabajo Social Buenos Aires: Humanistas; 1990.

García MF. Genealogía de un proyecto. Philosophy of a Project. HASER. Revista internacional de Filosofía Aplicada. 2011; 2(2): p. 28.

Vygotski LS. El desarrollo de los Procesos Psicológicos Superiores España: Critica. 3° Edicion en Biblioteca de Bolsillo. ISBN: 978-84-8432- 046-4; 1997.

Liberman A, Wood D. Inside the National writing project. Published by Teacher College. New York. 2003.

Cerda H. La creatividad en la Ciencia y en la Educación. Bogotá, D.C, Colombia: Ministerio de Educación; 2009.

Cifuentes LM, Gutiérrez JM. Didáctica de la filosofía España Madrid: Ministerio de Educación de España ISBN: 9788436949940. http://site.ebrary.com/lib/upsesp/docDetail.ac - tion?docID=10862883&p00=filosofia+para+ni% - C3%B1os; 2010.

Descargas

Publicado

2015-12-19

Número

Sección

Artículos científicos

Deprecated: json_decode(): Passing null to parameter #1 ($json) of type string is deprecated in /var/www/ojs_ciencia_nueva/plugins/generic/citations/CitationsPlugin.php on line 68