Interdisciplinarity risk from preparation system performance in college teaching teachers.

Authors

  • Bárbara Hidalgo-Gato Author

DOI:

https://doi.org/10.26423/rcpi.v1i3.29

Keywords:

interdisciplinary, methodological preparation, learning-teaching process

Abstract

In this paper, some reflections on the challenge that university teachers face are made, a topic that reappears with timeliness and relevance, in the light of new trends that are subject to a critical analysis in higher education international spaces, the issue of training and preparation of teachers on higher education teaching, from the perspective of interdisciplinary knowledge.  A revision of the formation processes of university teachers is carried out in the didactics and methodology fields, and the necessity to direct them towards the critical analysis of the educational reality, pedagogical practice, as well as didactic knowledge of the profession, increasingly integrative, together with concrete and achievable strategies in the context of disciplines, careers and universities.

Downloads

Download data is not yet available.

References

UNESCO. Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Siglo XXl: Visión y Acción. París, Francia; 1998.

Ibídem 1.

Benedito V. Ferrer V. Ferreres V. La Formación universitaria a debate. Barcelona, España: PUB; 995. P 3

Ibídem 1.

Valcárcel I N. Estrategia Interdisciplinaria de Superación para docentes de Ciencias de las Secundarias Básicas. La Habana, Cuba: Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas]; 1998. P 34

Perera C F. La formación interdisciplinar de los docentes de ciencia: Un ejemplo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física. Ciudad de La Habana, Cuba: Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas; 2006. P 19

Valcárcel I N. Estrategia Interdisciplinaria de Superación para docentes de Ciencias de las Secundarias Básicas. La Habana, Cuba: Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas]; 1998. P 34

Perera C F. La formación interdisciplinar de los docentes de ciencia: Un ejemplo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física. Ciudad de La Habana, Cuba: Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas; 2006. P 19

Valcárcel I N. Estrategia Interdisciplinaria de Superación para docentes de Ciencias de las Secundarias Básicas. La Habana, Cuba: Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas]; 1998. P 34

Perera C F. La formación interdisciplinar de los docentes de ciencia: Un ejemplo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física. Ciudad de La Habana, Cuba: Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas; 2006. P 19

Lara LF. Metodología para la planeación de Sistemas: Un Enfoque prescriptivo. En Cuaderno de Planeación Universitaria. Distrito Federal; México: 1990.

Ausubel D. Psicología Educativa. Un punto de vista cognoscitivo. 2da edición. Editorial Trillas. DF, México. (2000)

Benedito, V. Ferrer, V. Ferreres, V. “La Formación universitaria a debate”. PUB, Barcelona, España. (1995)

Centro de Estudios para la Educación Superior (CEPES) La Educación y Estrategias de aprendizaje para el siglo XXI. Informe presentado al Seminario Subregional sobre el Desarrollo Curricular para aprender a vivir juntos. La Habana, Cuba. (2001)

Diaz, DT. Modelo para el trabajo metodológico del proceso docente educativo en los niveles de carrera, disciplina y año académico. (Tesis Doctoral). Universidad de Pinar del Río. Pinar del Rio; Cuba. (1998)

González, MV. ¿Qué significa ser un profesional competente? Reflexiones desde una perspectiva psicológica. Revista Cubana de Educación Superior, Universidad de La Habana. Cuba. (2002)

Hidalgo-Gato, MB. El Trabajo Metodológico del Colectivo de Asignatura: Una Forma de Educación Avanzada. (Tesis de Magister en Educación) Universidad Pedagógica de La Habana. Ciudad de La Habana; Cuba. (1997):

En torno a la Fundamentación del Currículo. (Material para curso de posgrado). Facultad Politécnica. UAGRM. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. (2004)

Un sistema de Preparación Metodológica Interdisciplinaria. Su impacto en el mejoramiento de la dirección del aprendizaje significativo y en el desempeño pedagógico. (Tesis en opción al grado de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Por defender Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. (2012)

Lamas González, M. N. La Superación de los profesores de Historia como promotores del desarrollo de la formación humanista en la Escuela Politécnica cubana actual. Tesis en opción al grado de doctor en Ciencias Pedagógicas. La Habana. Cuba. (2004)

Lara, LF. Metodología para la planeación de Sistemas: Un Enfoque prescriptivo. En Cuaderno de Planeación Universitaria. Distrito Federal; México. (1990)

Morles, V. Medina, R E. Álvarez, R N. La Educación Superior en Venezuela. Informe 2002 a IESALC/UNESCO. Caracas, Venezuela. (2003)

Perera, C F. La formación interdisciplinar de los docentes de ciencia: Un ejemplo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física. (Tesis Doctoral). Ciudad de La Habana; Cuba. (2006)

Valcárcel, I N. Estrategia Interdisciplinaria de Superación para docentes de Ciencias de las Secundarias Básicas. (Tesis Doctoral). La Habana; Cuba. (1998)

Downloads

Published

2013-12-20

Issue

Section

Original Articles

Deprecated: json_decode(): Passing null to parameter #1 ($json) of type string is deprecated in /var/www/ojs_ciencia_nueva/plugins/generic/citations/CitationsPlugin.php on line 68