Implementación del reglamento de régimen académico en el rediseño de la carrera de ingeniería de sistemas. Universidad Católica de Cuenca, sede Azogues.

Autores/as

  • Rafael García Abad Universidad Católica de Cuenca, Ecuador Autor
  • Juan Carlos Ortega Castro Universidad Católica de Cuenca, Ecuador Autor

DOI:

https://doi.org/10.26423/rcpi.v3i3.89

Palabras clave:

rediseño de carrera, ingeniería de Sistemas, reordenamiento curricular

Resumen

La Educación Superior en el Ecuador se encuentra atravesando por un cambio cuali-cuantitativo en cuanto a su operatividad y a las diferentes funciones que desempeña. Es así que la Universidad Católica de Cuenca, (UCACUE) y en particular, la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Sede Azogues, en un esfuerzo por cumplir con las exigencias expuestas por el Consejo de Educación Superior del Ecuador (CES) a través del nuevo Reglamento de Régimen Académico (2014), ha propuesto un proceso de rediseño a nivel curricular, administrativo y financiero, con el afán de mostrar que la oferta académica de esta casa de estudios está en íntima sinergia con la planificación nacional, regional y local.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

SENPLADES (2013): Plan Nacional del Buen Vivir 2013 – 2017, pag. 313

Íbid, pag. 323

Ídem

SENPLADES (2010): Agenda Zonal 6, pag. 75

Íbid, pag. 76

Íbid, pag 77

Íbid, pag. 14

Consejo de Educación Superior. Reglamento de Armonización de la Nomenclatura de Títulos Profesionales y Grados Académicos que confieren las Instituciones de Educación Superior del Ecuador Codificado, Quito: CES; 2014.

Consejo de Educación Superior. Reglamento de Régimen Académico. Quito: CES; 2014.

Gobierno Provincial del Cañar. Plan de Ordenamiento Territorial. Azogues: GPC; 2008.

Hernández, C; López, J. Disciplinas, Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Su- perior. Bogotá: ARFO Editores; 2002.

Larrea, E. El currículo de la educación superior desde la complejidad sistémica. Quito: Consejo de Educación Superior; 2013.

Larrea, E; Granados, V. El Sistema de educación superior para la sociedad del buen vivir basada en el conocimiento: El caso ecuatoriano, Guayaquil: Universidad Católica Santiago de Guayaquil; 2013.

Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. Tecnologías de la Información y Comunicaciones para el desarrollo. Quito: MINTEL; 2014.

Pacari, N; et-al. Marco conceptual de los objetivos de desarrollo del milenio desde la perspectiva de los pueblos indígenas. Quito: Organización Panamericana de la Salud; 2008.

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. Agenda Zonal 6 para el Buen Vivir, Propuestas de Desarrollo y Lineamientos para el Ordenamiento Territorial. Quito: SENPLADES; 2010.

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. Plan Nacional del Buen Vivir 2013 – 2017. Quito: SENPLADES; 2013.

Descargas

Publicado

2015-12-19

Número

Sección

Artículos científicos

Cómo citar

Implementación del reglamento de régimen académico en el rediseño de la carrera de ingeniería de sistemas. Universidad Católica de Cuenca, sede Azogues. (2015). Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 3(3), 86-92. https://doi.org/10.26423/rcpi.v3i3.89