Las tutorías en el modelo pedagógico de la UNAE

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26423/rcpi.v7i2.308

Palabras clave:

Tutorías, Proyecto integrador de saberes, Modelo pedagógico, UNAE

Resumen

En el artículo se analiza la opinión de los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) acerca de las tutorías, los proyectos integradores de saberes (PIENSA) y la relación de las asignaturas con la Práctica Preprofesional (PP). Para la muestra, escogida de manera no aleatoria, se convocó a un grupo focal a los representantes de cada uno de los paralelos (25 en total) de las 4 carreras: 15 participantes de Educación Básica (EB), 4 de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), 4 de Educación Inicial (EI) y 2 de Educación Especial (EE). La recolección de información se realizó durante dos encuentros: en el primer día acudieron 9 participantes de EB y en el segundo día 5 participantes de EI, EIB y EE. El propósito de estos grupos focales es contrastar las opiniones de los estudiantes con el modelo pedagógico de la UNAE y aspectos teóricos-conceptuales afines. Como conclusión se destacan aspectos sobre cómo desarrollan las tutorías y se identifican también algunos aspectos a mejorar.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-12-20

Número

Sección

Artículos científicos

Cómo citar

Las tutorías en el modelo pedagógico de la UNAE. (2019). Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 7(2), 69-77. https://doi.org/10.26423/rcpi.v7i2.308