La oralidad en la formación profesional de los estudiantes de la Carrera de Derecho de la Universidad Estatal Península de Santa Elena
DOI:
https://doi.org/10.26423/rcpi.v8i2.345Palabras clave:
LITIGACIÓN, ORALIDAD, PROCEDIMIENTOS, JUICIOResumen
El objetivo principal de este documento es visualizar la importancia que otorgan actores locales del sector académicos y de justicia, en el sistema oral de los procedimientos judiciales; y, la implementación, estudio y práctica de la oralidad en la carrera de Derecho de la Universidad Estatal Península de Santa Elena. La metodología de la investigación consistió en la revisión documental del diseño curricular, estudio de la normativa vigente de la institución, en encuestas realizadas a los estudiantes, en entrevistas efectuadas a académicos y a actores del sector justicia local. Las principales conclusiones que se obtuvieron de este estudio demuestran la relevancia en la implementación de la oralidad en el proceso de la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, así mismo que, es necesaria, la enseñanza de la oralidad a lo largo de toda la carrera de Derecho y que este proceso debe efectuarse, mediante, la práctica y simulación de audiencias, para el efecto se debe contar con una sala física especial de simulación para las prácticas de litigación oral.
Descargas
Referencias
Fundación Esquel. Convención Americana sobre Derechos Humanos, 2002. 101-103
Lexis. Constitución de la República del Ecuador, 2008. 32
Corporación de Estudios y Publicaciones. Código de Procedimiento Penal, 2010.
LEXIS. Código Orgánico Integral Penal, 2018.
Registro Oficial. Ley Orgánica de Educación Superior, 2010.
Universidad Estatal Península de Santa Elena. Diseño curricular de la Carrera de Derecho, 2016.
Fundación Esquel. La Oralidad Mecanismo Clave para la Práctica de la Prueba, s.f.7
Defensoría Pública del Ecuador. Manual de litigación Penal, 2011. 20
Fundación Esquel. La Evaluación del Sistema Procesal Penal en el Ecuador, 2003.11,12
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. La transformación de la Justicia, 2009. 389.
Andrés Baytelman A, Mauricio Duce J. Litigación Penal, Juicio Oral y Prueba, 2004. 14.
Publicado
Número
Sección
Licencia
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.
Deprecated: json_decode(): Passing null to parameter #1 ($json) of type string is deprecated in /var/www/ojs_ciencia_nueva/plugins/generic/citations/CitationsPlugin.php on line 68