Socioeconomic factors and their impact on the educational process of college students
DOI:
https://doi.org/10.26423/rcpi.v5i1.153Keywords:
economy, society, educational process, students, universityAbstract
The university drop its dimensions, it is a very common phenomenon in most Latin American countries, why, has been established as one of the priority issues to be investigated and properly treated. In this regard, the UNESCO International Institute for Higher Education in Latin America and the Caribbean (IESALC) proposesthe need for studies throughout the region, offering light on the causal factors and the search for solution to the problem. Higher education must be qualified in the management and knowledge of the technological processes of the different productive sectors people also supposed to increase capacities as thinking creatively and critically, make decisions in solving problems, learning ability, ability to practical thinking, organizational skills, creativity, responsibility, leadership and values to participate efficiently in the development of the national economy.
Downloads
References
Alegría, Rodrigo; Terán, Rosa; (2005); Metodología de la investigación científica, Instituto de Post Grado y Educación Continua de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil.
Alomía, Martha; Vásconez, Grecia; (2006); Metodología y monitoreo de evaluación de proyectos, Instituto de Post Grado y Educación Continua de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil.
Andino, Patricio; (2006); Metodología de la investigación, Instituto de Post Grado y Educación Continua de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil.
Arnaz, J.A. (1981). La planeación curricular. Trillas. México.
Bastidas, Alfredo; (2011); El Plan Estratégico Operativo y de Mejoras; Instituto de Post Grado y Educación Continua de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil.
Cabrera, Guillermo; (2011); Seguimiento y control institucional; Instituto de Post Grado y Educación Continua de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil.
De los Santos, V. (s. a) Los procesos de permanencia y abandono escolar en Educación superior rieoci.org/ed-Sup-25p.4 200913 de abril.
Estrella, Andrés; Ortiz, Carlos; (2006); Planificación financiera, Instituto de Post Grado y Educación Continua de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil.
Lozada, Vicente; Terán, Rosa; Yépez, Edison; Alegría, Rodrigo; (2007); Tutoría de la investigación Científica, Instituto de Post Grado y Educación Continua de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil.
Molina, Fran; (2006); Planificación estratégica, Instituto de Post Grado y Educación Continua de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil.
Montenegro, Mario; Barros, Teodoro; (2006); Proyectos de desarrollo, Instituto de Post Grado y Educación Continua dela Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil.
Otero, L. Deserción: un referente conceptual y metodológico para su estudio. Documento. Páramo, G. y Correa, C. (1999). Deserción estudiantil universitaria.
Palacios, Galo; Isch, Edgar; (2007); Problemas socio económicos contemporáneos, Instituto de Post Grado y Educación Continua de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil.
Salinas, Judith; (2011); La investigación evaluativa; Instituto de Post Grado y Educación Continua de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil.
Valarezo, Reinaldo; (2011); Gestión Administrativa de la Educación Superior; Instituto de Post Grado y Educación Continua de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil.
Downloads
Published
Issue
Section
License
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.
Deprecated: json_decode(): Passing null to parameter #1 ($json) of type string is deprecated in /var/www/ojs_ciencia_nueva/plugins/generic/citations/CitationsPlugin.php on line 68