Rural society and gender perspective. study case, paradise village community, Guayas, Ecuador.
DOI:
https://doi.org/10.26423/rcpi.v2i2.62Keywords:
gender, stereotypes, rural societyAbstract
The gender perspective approach is an instrument of analysis and transformation of reality. Gender is a construction of deeply cultural and social origin which is present in the processes of production, reproduction, distribution and consumption. The objective of this research was to visualize those cultural, organizational and productive elements, which from subjectivity and other stereotyped concepts promote inequity between sexes and gender in Paraiso, Taura belonging to the Naranjal canton, in the Guayas province, which worsens the situation of poverty and impaired quality of life or women and girls especially. In this study the social stereotypes are associated with gender inequity. For their transformation it is necessary to reveal them and be aware of their existence and their capacity of reversing the circumstances with a vision from the perspective of gender.
Downloads
References
Attademo S. y Ringuelet R. Estudios del mundo rural. Revista Mundo Agrario. 2010; 9(17), segundo semestre. Universidad Nacional de La Plata.
FAO. Género la clave para el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria. Plan de Acción sobre Género y desarrollo. Roma. 2003. Disponible en: http://www.oda-alc.org/documentos/1341434634.pdf, consultado el 15 de mayo de 2014.
Cloquell, S. (coord.). Familias Rurales, el fin de una historia en el inicio de una nueva agricultura. Rosario: Homo Sapiens; 2011.
FODEPAL. Enfoque de género en los desafíos actuales y perspectivas futuras de las negociaciones regionales para el sector agrícola- DAP. 2006.
OIT. El género. Su construcción social y las políticas. Conferencia Internacional del Tra - bajo 91a reunión. Memoria del Director General. 2009.
Terry G. Teoría y práctica del desarrollo comunitario rural integrado. Observatorio iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social. Revista OIDLES. Diciembre 2007; 1(2).
Baudel, W. Ruralidade no Brasil Moder - no. Por un pacto social pelo desenvolvimento ru - ral. En ¿Una Nueva Ruralidad en América Latina? Norma Giarracca (compiladora). Buenos Aires. Colección Grupos de Trabajo de CLACSO. Grupo de Trabajo Desarrollo Rural. CLACSO. 2011.
Downloads
Published
Issue
Section
License
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.