El proceso de seguimiento a graduados en la actualización curricular de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica de Cuenca, sede Azogues.
DOI:
https://doi.org/10.26423/rcpi.v3i3.81Palabras clave:
seguimiento a graduados, ingeniería de Sistemas, mallas curricularesResumen
Las carreras impartidas en las Instituciones de Educación Superior en el país, dentro de su estructura funcional, cuentan con un proceso de trascendental importancia, que permite conocer y determinar el comportamiento y el mercado laboral de los profesionales graduados de las mismas; dicho proceso dentro de la Universidad Católica de Cuenca (UCACUE) se encuentra dentro del Departamento de Seguimiento a Graduados, el mismo provee la retroalimentación necesaria a la estructura curricular y cuenta con los respectivos responsables en cada una de sus Facultades. Maneja técnicas fundamentales que permiten perfeccionar los criterios de actualización curricular dentro del indicador Academia, medido por el organismo evaluador de las Universidades ecuatorianas. Es por esto, que la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica de Cuenca, Sede Azogues, lleva a cabo el sistema y empleo de herramientas de recolección de información, redes sociales, etc. Aplicando una investigación de campo y en función de sus resultados y la interpretación de los mismos, se obtienen, mediante una investigación de tipo descriptiva, aspectos relevantes de mejora continua en los planes de estudio y mallas curriculares. En el presente artículo se especifica el proceso de seguimiento a graduados de la misma, tomando como población a los graduados comprendidos entre los años 2011 al 2013, con un total de 41, 21 en el año 2011, 16 en el año 2012 y 4 del año 2013; y como muestra al 100% de los mismos, mostrando los principales resultados de su ejecución, en función de los criterios obtenidos actualmente.
Descargas
Referencias
Marulanda-Galvis J, Ortiz-Botero E, Moratto-Vásquez N, Patricia A, Rojas A. Caracterización de Egresados de la universidad en las cohortes de 2003, 2005, 2007 y momento ‘0’. Revista CES Psicología 2010; 3: 50-63.
COLLINS, R. (1986). Teorías funcionalista y conflictual de la estratificación educativa”. Educación y Sociedad, núm. 5., pp. 125-148. 3 BONAL, X. (1998). Sociología de la educación. Una aproximación crítica a las corrientes contemporáneas, pag. 74 4 ANECA: Modelo de evaluación. Criterios. s.f. Disponible en http://www.aneca.es
Aneca, Modelo de evaluación. Criterios. s.f. disponible en http://www.aneca.es 2. Bonal, X, Sociología de la educación. Una aproximación crítica a las corrientes contemporáneas. Barcelona: Paidós; 1998.
Collins, R, Teorías funcionalista y conflictual de la estratificación educativa. Educación y sociedad. Canadá; 1986.
Consolidado del estudio sobre aspectos curriculares de los graduados períodos 2011–2012–2013, Universidad Católica de Cuenca, Sede Azogues. Azogues; 2014.
Consolidado del estudio de empleabilidad de los graduados períodos 2011–2012–2013, Universidad Católica de Cuenca, Sede Azogues. Azogues; 2014.
Day, R, Cómo escribir y publicar artículos científicos, Washington D.C. Organización panamericana de la salud; 2005.
Leiva, F, Nociones de metodología de la investigación. Quito. Cámara Ecuatoriana del Libro, Núcleo de Pichincha; 2002.
Marulanda-Galvis, J; Ortiz-Botero, E; Moratto-Vásquez, N, Caracterización de egresados de la Universidad en las cohortes de 2003, 2005 y 2007 y momento ‘o’. Norteamérica, Revista CES Psicología; 2010.
Seijo, Cristina; Barroeta, M, Planificación estratégica, Madrid: EAE; 2012.
Vallejo, R, Manual de escritura académica. Guía para estudiantes y maestros. Quito: Corporación Editora Nacional; 2003.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.
Deprecated: json_decode(): Passing null to parameter #1 ($json) of type string is deprecated in /var/www/ojs_ciencia_nueva/plugins/generic/citations/CitationsPlugin.php on line 68