Informational skills: a need for permanent training
DOI:
https://doi.org/10.26423/rcpi.v5i2.178Keywords:
Professional competences, Informational competences, Educational innovation, Permanent educationAbstract
The permanent training of human resources currently has unlimited possibilities, mainly due to social and scientific-technological transformations, the universalization of information management, as well as the impact it generates in the development of informational competences with to achieve successful performance. Likewise, the development of informational competences cannot be understood outside the use of information and communication technologies, an aspect that is of vital importance in the production and generalization of new knowledge, so their relevance and relevance lead to new perspectives in conceiving and organize the process of permanent formation to achieve learning learners in each of the participants. This article addresses the need for training and development of information skills to achieve improvements in professional performance, approaching its conceptualization from assuming a theoretical position with respect to the concept of professional competence, as well as approach to the description of its components
Downloads
References
Pozas Prieto, Wilfredo J. y Casaña Díaz, M. Material básico del curso Docencia Universitaria. Maestría en Educación. Caracas: Universidad Bolivariana de Venezuela, 2006, p. 13.
Castellanos Simons, B., M. J. Llivina Lavigna y A.M. Fernández González. La formación de la competencia investigativa. Una necesidad y una oportunidad para mejorar la calidad de la educación. Evento Internacional Pedagogía 2003. 22p.
Instituto Nacional de Empleo en España INEM. Metodología para la ordenación de la formación profesional ocupacional. Subdirección general de gestión de formación ocupacional. Madrid, 1995. [Citado el: 20 de mayo de 2004.] Disponible en internet: www.uch.edu.ar/rrhh.
Cullen, A. Críticas de las razones de educar. Argentina: Editorial Paidós, 2008.
Roca Serrano, Armando. Román. El desempeño pedagógico profesional. Modelo para su mejoramiento en la Educación Técnico Profesional, Tesis en opción al grado científico de doctor en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Ciencias Pedagógicas, Holguín, 2001.
Santos Baranda, J. Modelo pedagógico para el mejoramiento del desempeño pedagógico profesional de los profesores de Agronomía de los Institutos Politécnicos Agropecuarios. Tesis en opción al grado científico de doctor en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”. La Habana, Cuba, 2005, p.51.
Fernández Barrios Madelyn. La superación profesional técnica de los docentes agropecuarios en los centros politécnicos. Tesis en opción al grado científico de doctor en Ciencias Pedagógicas de Ciencias Pedagógicas Rafael María de Mendive, Cuba, 2014.
Cejas Yanes, Enrique. La formación de competencias laborales: proyecto de diseño curricular para el técnico en Farmacia Industrial. Tesis en opción al grado científico de doctor en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”. La Habana, Cuba, 2006.
Del Toro, Rodríguez, Mario y otros. Competencia profesional pedagógica en la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Algunas consideraciones teóricas. Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”, La Habana, Cuba, 2012.
Gonczi, A. Athanasou James. Instrumentación de la educación basada en competencias. Perspectiva de la teoría y la práctica en Australia. Ed. Limusa, 1996.
Ortiz Torres, Emilio. Competencias y valores profesionales. En: Revista Pedagogía Universitaria, Vol. 6. No. 2 Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya, Cuba, (s/f).
Tejeda Díaz, Rafael. “La formación por competencias profesionales en los contextos universitarios a través de proyectos. Una experiencia en la carrera de Ingeniería Mecánica”. 6to Congreso Internacional Universidad 2008. Palacio de las Convenciones, La Habana, Cuba, 2008.
Torrado Pacheco, M. El desarrollo de las competencias: una propuesta para la educación colombiana. Universidad Nacional de Colombia. Memorias del Taller sobre Evaluación de Competencias Básicas, 1999.
Rychen, D.; Salganik, L. Definir y seleccionar las competencias fundamentales para la vida. México: Fondo de Cultura Económica. 2004, p. 8. Citado en Las competencias informacionales y digitales. Juan de Pablos Pons. Manuel Area Moreira (coord.) MONOGRÁFICO En Revista Universidad y Sociedad del Conocimiento. Barcelona, España, 2010, p.9. [Citado el: 3 de marzo del 2015] Disponible en internet: http://rusc.uoc.edu.
Santos Baranda, J. La concepción de las competencias profesionales desde un enfoque pedagógico. Su papel en el desempeño del personal docente de la Educación Técnica y Profesional. CD de la Maestría en Ciencias de la Educación. Mención ETP, La Habana, Cuba, 2008, p. 3.
Rodríguez Díaz, E. El desempeño informacional de estudiantes de la formación académica de postgrado en la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Héctor Alfredo Pineda Zaldívar”. Modelo pedagógico para su mejoramiento. Tesis en opción al grado científico de doctor en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Ciencias Pedagógicas “Héctor Alfredo Pineda Zaldívar”. La Habana, Cuba, 2014, p 34.
Society of College National and University Libraries (SCONUL). The SCONUL Seven Pillars of Information Literacy: A Research Lens for Higher Education. Londres, 2011.
Association of College and Research Libraries (acrl). Common Ground at the Nexus of Information Literacy & Scholarly Comminication. [ed.] Stephanie Davis-Kahl y Merinda Kaye Hensley. Chicago: 2013, s.n. 347 pág. ISBN: 978-0-8389-8634-9.
Área Moreira, M. ¿Por qué formar en competencias informacionales y digitales en la educación superior? Competencias informacionales y digitales en la educación superior [monográfico en línea]. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol.7 no. 2.UOC, 2010. [En línea] 2010. [Citado el: 1 de Enero de 2012.]. http://www.org/resources/Info%20lit%202nd%20edition.pdf
Ortoll Espinet, E. Gestión del conocimiento y competencia informacional en el puesto de trabajo. UOC. [Artículo]. Junio de 2003. 17 pág. Disponible en: http: www.uoc.edu/dt/20343
Comisión Mixta CRUE-TIC; REBIUN. «Competencias informáticas e informacionales en los estudios de grado» [documento en línea]. (2009, p 14). Citado en Revista Universidad y Sociedad del Conocimiento. Barcelona, España, 2010, p.9. [Citado el: 3 de marzo del 2015] Disponible en internet: http://rusc.uoc.edu.
De Pablos Pons, J. Las competencias informacionales y digitales. Manuel Area Moreira (coord.) MONOGRÁFICO Competencias informacionales y digitales en educación superior. En Revista Universidad y Sociedad del Conocimiento, Barcelona, España, 2010, p 13. [Citado el: 3 de marzo del 2015] Disponible en internet: http://rusc.uoc.edu.
Chibás, F. Creatividad, Comunicación y Cultura. Gestión innovadora de proyectos educativos-culturales en la era digital. Pueblo y Educación. La Habana, Cuba, 2015.
Downloads
Published
Issue
Section
License
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.
Deprecated: json_decode(): Passing null to parameter #1 ($json) of type string is deprecated in /var/www/ojs_ciencia_nueva/plugins/generic/citations/CitationsPlugin.php on line 68