Alternative model for enhancing scientific investigative activity in the faculty of social and health UPSE. proposal.
DOI:
https://doi.org/10.26423/rcpi.v1i2.28Keywords:
scientific-research activity, model, observatory of social politicsAbstract
In the 21st century, the world is immersed in crisis and a set of global problems that have no solution yet, a scientific-technological revolution with great development in communication, which demand the most of perfection of human potentials to face the challenge of sustainable development. This research begins within the framework of the transformations of Higher Education in contemporary Ecuadorian society, in the pursuit of building a university model that enhances scientific investigation as a strategy to achieve excellence in the education of competent professionals and the in sustainable development of the country in a short or medium term. Universidad Estatal Peninsula de Santa Elena is a real example of the efforts to promote the processes of change in the university which will help improve the quality of education. This is an introduction of the first version of an alternative model for the improvement of scientific-research activity in the Faculty of Social Sciences and Health, as a first approach to the ideal model. Theoretical methods were used, such as the historical-logical, synthesis-analysis, induction-deduction, systematization, modeling, and holistic, as well as empirical methods in order to know the background information and the insufficiencies of such activity. The model travels through four non-sequential, but interrelated stages.
Downloads
References
Pérez Gastón y otros. Metodología de la Investigación 1. Edit. Pueblo y Educación. Ciudad de La Habana, 1996
Ibídem
Morales González, Maricela. La investigación en la Universidad. Centro de Estudios de la Pedagogía Profesional. Ciudad de La Habana, 2001
Addine Fernández, Fátima. Diseño curricular. Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño. Cuba, 2000
Añorga Morales, Julia y otros. La producción intelectual. Proceso organizativo y pedagógico. Editorial Universidades. La Habana, 2002
Castellanos Simons, Beatriz y otros. Metodología de la investigación educacional. Desafíos y polémicas actuales. Edit. Pueblo y Educación. Ciudad de La Habana, 2005
Avinne Fernández, Fátima y otros. Nociones de sociología, psicología y pedagogía. Edit. Pueblo y Educación. Ciudad de La Habana, 2002
Martí Pérez, José. Obras completas, tomo 5
Añorga Morales, Julia y otros. Reflexiones sobre la estrategia para la elaboración y presentación de una tesis académica. Material en soporte magnético. UPSE, Ecuador, 2013
Añorga Morales, Julia, Díaz Mayans. La producción intelectual: proceso organizativo y pedagógico, Editorial universitaria, La Habana 2002.
Bringas L.J. Propuesta de Modelo de Planificación estratégica universitaria. Tesis doctoral, 1999
Castellanos Beatriz y coautores. Esquema conceptual, referencial y operativo sobre la investigación,2005, Editorial Pueblo y Educación, Cuba, ISBN959-13-1237-7
Castro Díaz-Balart, Fidel. Ciencia, innovación y futuro. Instituto Cubano del Libro, La Habana, 2001.
Chávez Rodríguez, Justo A. aportes y compromisos de la metodología de la investigación educativa en Cuba, soporte digital, 2006.
Chirino Ramos, Maria Victoria y otros. El trabajo científico como componente de la formación inicial de los profesores de la educación, Ministerio de Educación 2006.
Colectivo de autores. Un curriculum de Ciencias Sociales para el siglo XXI.” Díada Editora, 1999, España. Artículo de Luis Arranz “. La Historia y su vocación integradora, interdisciplinar”
Corbalant A.M. El uso de indicadores: requisito fundamental para alcanzar la educación requerida para el año 2000. Boletín Proyecto Principal de Educación en América Latina y el Caribe # 46.
Delors, Jacques. El informe “La educación encierra un tesoro” de la Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI. UNESCO. París, Francia, 1997.
Diccionario Pequeño Larrouse. Editora ENOSA. Madrid, España, 1968. 12. Fariñas León, Gloria. Desafíos de la investigación educativa: Presente y futuro en metodología de la investigación educacional. Desafíos y políticas actuales, Editorial Pueblo y Educación, segunda edición 2005, Ciudad de la Habana.
Grimá, T. J. y M. J. Tena. Análisis y formulación de estrategias empresariales Hispano Europea, Barcelona. 1991.
Hernández Samperi Roberto. Metodología de la Investigación. Primera Edición.1991. Printed in Colombia.
Lamas González Margarita y otros. El trabajo metodológico, la investigación científica y la superación en la educación técnica y profesional. 2008. ISSN-l1684-5765.Pedagogía Profesional.
Ley Orgánica de Educación Superior s/n, publicada en el Registro Oficial Suplemento 298 de 12 de octubre 2010
Long Guillaume. La revolución en la Educación Superior. Conferencia impartida en la Universidad de Ciencias Médicas, La Habana, Cuba, febrero, 2013.
Modelo de Evaluación Institucional. CEAACES www.ceaaces.gob.ec
Publicaciones OEEQALC. UNESCO, Santiago de Chile, agosto 1998.
Núñez Jover Jorge. Conocimiento académico y sociedad. Ensayo sobre política universitaria de investigación y postgrado. Editorial UH. Facultad de Artes y Letras, Universidad de la Habana, 2010, ISBN978-959-7211-04-4.
Núñez Jover Jorge. Pensar Ciencia, Tecnología y Sociedad. Editorial Félix Varela, La Habana, 2008.ISBN 978-959-7-1008-7
Reglamento de Investigación de la Universidad Estatal Península Santa Elena. www.upse.edu.ec
Strategor: Estrategia, estructura, decisión, identidad, masón, España, 1995.
Valcárcel Izquierdo, Norberto. Actividad científica y superación. Conferencia impartida en el Centro de Postgrado del ISPETP, 2006.
Downloads
Published
Issue
Section
License
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.
Deprecated: json_decode(): Passing null to parameter #1 ($json) of type string is deprecated in /var/www/ojs_ciencia_nueva/plugins/generic/citations/CitationsPlugin.php on line 68